¿SOS EX ALUMNO DEL COLEGIO? ¿DE QUÉ GENERACIÓN?

Si, por supuesto. Entré al Colegio en el año 1944 y salí en el 54. Diez años estuve en el Colegio. Todos en la sede de Pocitos. Yo vivía en Guaná esquina Bulevard Artigas así que iba caminando todos los días. Iba levantando amigos que vivían en el camino y llegábamos al Colegio en patota.

¿QUÉ RECUERDOS TENES DE LA EPOCA DEL COLEGIO?

Muchísimos recuerdos. Unos compañeros fantásticos. Lamentablemente en la actualidad me quedan muy pocos. Hay muchos que ya nos han abandonado, pero los pocos que quedamos nos seguimos hablando.

Me acuerdo de un Director Mr. Schor, una persona con un gran carácter, un gran Director. Después tenía un profesor muy bueno en idioma español, el sr Bonjorge y en matemáticas el arquitecto Carrere. Cuando en francés tuvimos una profesora muy buena: Madame Dotta que hasta el día de hoy me ha pasado de ir a Francia por trabajo y poder hablar algo, Entenderlo y capaz llegar a conversar.

He tenido muy buenos profesores.

¿HACIA DEPORTE EN EL COLEGIO?

Mire, había 2 temporadas. La de verano en la que se hacía Cricket que era bastante aburrido porque es un deporte dónde corren algunos y tiran la pelota.

Después empezaba la temporada de fútbol y eso fue hasta el año 1952. En ese momento el Sr. Schor que había estado en la guerra, regresó a Uruguay y cuando llegó al Colegio estábamos en una clase y puso en un pizarrón: “¿Quiénes quieren apuntarse para jugar al rugby?”. Me acuerdo perfecto, Mr. Schor se paró en un pupitre con una pelota de rugby y la pateó en medio de la clase y gritó ¡“This is rugby!” y así empezó el rugby en el Colegio, hasta ese momento nunca se había jugado y yo no sabía lo que era.

¿TUVO FAMILIARES QUE FUERON A LA GUERRA?

Si claro, unos tíos y de acá del Colegio Mr. Schor fue a la guerra y volvió por suerte. Cuando yo empecé en el Colegio no estaba, pero a los pocos años de finalizada la guerra Mr. Schor volvió a Uruguay y se re integró al Colegio

¿CÓMO SE DIO TU VÍNCULO CON EL CLUB?

Prácticamente me hice socio enseguida. Tenía 17 años y jugaba en la segunda de rugby unos años hasta que debuté en la Primera y jugué como 7 años, hasta los 27…hasta que me casé.

¿SALISTE CAMPEÓN CON OLD BOYS?

Sí, salimos campeones 4 años seguidos. El capitán era Ernesto Jovet quién nos alentó para empezar a entrenar más en serio y comenzamos a ir a la pista de Atletismo de Parque de los Aliados. Como resultado ganamos esos 4 campeonatos seguidos.

¿SIEMPRE TUVISTE PERFIL DE DIRIGENTE?

Hicimos un grupo de amigos muy unidos y nos íbamos turnando hasta que me tocó.

¿TE PUSISTE OBJETIVOS CUANDO TE TOCÓ SER PRESIDENTE DEL CLUB?

No, pero hicimos unas cuantas cosas en conjunto. Primero hicimos un baño en la sede de Lindolfo, ya que antes el único baño que había era el que estaba en el vestuario. Y nunca iban mujeres al Club.

Construimos un baño en la entrada y así pudimos empezar a invitar a nuestras señoras, de vez en cuando.

También comenzamos a comprar una chacra, tenía dos casitas a terminar, hoy es parte del Cricket Club.

Primero jugábamos en Sayago, en las canchas de Montevideo Criscket y después en las del Colegio. Queríamos tener nuestras canchas, razón por la cual compramos, inclusive comenzamos a nivelar para hacer dos canchas. Directivas siguientes lo vendieron al Cricket.

Una anécdota, en ese momento nos enteramos que se vendía una chacra lindera a la nuestra de un funcionario de la Embajada de USA. De inmediato llamé a un gran amigo dirigente del Cricket, terminaron comprando. Cada vez que lo veo me lo hace recordar.

¿CÓMO ERA EL RELACIONAMIENTO CON EL COLGIO?

Impecable, siempre tuvimos una buena relación con el Colegio.

¿QUÉ OTROS RECUERDOS TENES DE TU PASO POR LA PRESIDENCIA?

Nos hicimos muy amigos del embajador de Sudáfrica, le gustaba jugar al squash y yo siempre lo invitaba a la sede. El tipo también quería fomentar el rugby sudafricano y necesitaban competencia, pero los Springbocks no eran recibidos por otros países para jugar, por el tema del Apartheid. Querían jugar contra Argentina, pero no podían. Entonces ¿Qué hicimos? Los Pumas vinieron a Uruguay para jugar aquí contra los Springbocks con un combinado argentino-uruguayo donde en realidad había un solo uruguayo: Santiago Bordaberry que es de Old Boys pero la anécdota es que como no podían usar las camisetas de sus seleccionados, jugaron con la camiseta de Old Boys.

¿ENTONCES LA FAMOSA GIRA A SUDAFRICA DE OLD BOYS EN EL 80 TE TENÍA COMO PRESIDENTE?

Exactamente.

¿QUE LE PARECE LA SEDE DE CARRASCO?

Mejor imposible, además hay un lindo grupo de gente que ofrece otras cosas que nosotros no podíamos ofrecer.

¿VIENE AL CLUB?

Hasta hacía un tiempo no. Pero ahora vengo un poco más. Sin ir más lejos el fin de semana vine a ver el rugby y le ganamos a Christians. Varios me dijeron “Che Harold, a ver si venís más seguido” (risas).

¿QUÉ MENSAJE LE DEJARÍAA LOS CHICOS QUE ESTAN TERMINANDO EL COLEGIO Y VEN COMO POSIBLE UN ACERCAMIENTO CON EL CLUB?

Yo les diría que es obligatorio seguir viniendo al club, porque cuando uno se va del Colegio, se pierde de ver a muchísimos amigos.

Revista Oficial
-

Diseño web CreaWeb